Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Acceso al texto completo restringido a Biblioteca INIA La Estanzuela. Por información adicional contacte bib_le@inia.org.uy.
Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela.
Fecha :  08/11/2017
Actualizado :  28/09/2018
Tipo de producción científica :  Trabajos en Congresos/Conferencias
Autor :  AZZIMONTI, G.; GARCIA, R.; GONZALEZ, N.; DOMENIGUINI, V.; CAROLINA SAINT-PIERRE, C.; SINGH, P.K.; QUINCKE, M.; PEREYRA, S.; GERMAN, S.
Afiliación :  GUSTAVO AZZIMONTI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; RICHARD ANSELMO GARCIA USUCA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; NESTOR RICARDO GONZALEZ PEREZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; VANESA DOMENIGUINI RIVOIR, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; CAROLINA SAINT-PIERRE, Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT), Carretera México-Veracruz Km. 45, El Batán, Texcoco, México .; PAWAN K. SINGH2, Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT), Carretera México-Veracruz Km. 45, El Batán, Texcoco, México .; MARTIN CONRADO QUINCKE WALDEN, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; SILVIA ANTONIA PEREYRA CORREA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; SILVIA ELISA GERMAN FAEDO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Field-based phenotyping for wheat diseases within a new multiple diseases platform in Uruguay: promoting germplasm sharing to increase resistance diversity.
Complemento del título :  P 309-Topic: Future of Wheat Improvement in Different Parts of the World.
Fecha de publicación :  2017
Fuente / Imprenta :  In: Buerstmayr, H.; Lang-Mladek, C.; Steiner, B.; Michel, S.; Buerstmayr, M.; Lemmens, M.; Vollmann, J.; Grausgruber, H. (Eds.). Proceedings of the 13th International Wheat Genetics Symposium. Tulln, Austria; April 23-28, 2017.
Páginas :  p.485.
Idioma :  Inglés
Contenido :  Key message: Data from multiple traits obtained in this platform, complemented by molecular selection technologies, would increase the prediction value of phenotype/genotype data for new germplasm emerging from the partners breeding pipelines. Breeding for durable disease resistance in wheat is a challenging task since it is usually quantitatively inherited, thus relying on the accumulation of QTL involved in resistance. This goal could be achieved by the use of a broad spectrum of resistance sources. Moreover, breeders usually need to test their materials in different abiotic and biotic stress conditions to know their adaptability to diverse environments. In order to improve the quality and speed of wheat breeding, CGIAR-WHEAT Initiative has promoted the establishment of field-based Precision Wheat Phenotyping Platforms (PWPP) accessible to public and private breeding partners. In 2015, a partnership between CGIAR and INIA launched the PWPP-Uruguay to test genotypes for multiple diseases: Fusarium head blight (FHB), Septoria tritici blotch (STB) and leaf rust (LR). These diseases are phenotyped each year in separate field trials. Trials are artificially inoculated with pathogen races identified as representatives of the pathogen regional population. Wheat material is sowed in plots; with susceptible checks every 50 entries. Disease severity and other variables characterizing the disease development are measured in internationally standard scales at dates when the expressio... Presentar Todo
Palabras claves :  ENFERMEDADES DE LAS PLANTAS; ENFERMEDADES DEL TRIGO; FENOTIPADO; WHEAT.
Thesagro :  RESISTENCIA; TRIGO; URUGUAY.
Asunto categoría :  H20 Enfermedades de las plantas
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE102264 - 1PXIPC - DDLE-633.1/INTpro/13/2017LE 17217

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha actual :  21/08/2018
Actualizado :  22/08/2018
Tipo de producción científica :  Presentaciones Orales
Autor :  INIA (INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN AGROPECUARIA).
Título :  Avances y Perspectivas del Mejoramiento Genético Forestal. [sitio web].
Complemento del título :  Seminario técnico, 8 de agosto, Tacuarembó, 2018.
Fecha de publicación :  2018
Fuente / Imprenta :  Tacuarembó, (Uruguay): INIA, 2018.
Idioma :  Español
Notas :  Presentaciones disertantes: Gary Hodge - NCSU y Camcore. Milena González - INIA. S. Marcucci y P. Villalba - INTA. Marianella Quezada - FAGRO. Cecilia Da Silva - CUT. Alicia Castillo - INIA. Gustavo Balmelli - INIA. Juan Pedro Posse - LUMIN. Mónica Heberling - MdP. Carmelo Centurión - UPM. Gabriel Fontán - INASE.
Contenido :  La jornada contó con disertantes de instituciones nacionales e internacionales. El Dr. Hodge de la Universidad del estado de Carolina del Norte realizó una primera presentación sobre el estado de situación de la mejora genética a nivel mundial, exponiendo los avances logrados en distintos países donde se investiga en esta temática. Luego hubo un módulo donde, investigadores de INIA, INTA, Facultad de Agronomía y la sede Tacuarembó de la Udelar, presentaron distintas tecnologías y herramientas para el mejoramiento genético. Estas tecnologías permiten acortar los ciclos de mejoramiento genético, bajando costos y aumentando la disponibilidad de materiales genéticos mejorados en menor tiempo. Por parte de las empresas forestales, los técnicos de Lumin, Montes del Plata y UPM Forestal Oriental, presentaron los programas de mejoramiento genético aplicado a estas empresas. El Ing. Agr. Gustavo Balmelli presentó por su parte las líneas de investigación del programa de mejoramiento genético de Eucalyptus de INIA. Se contó además con la presentación a cargo del Instituto Nacional de Semillas – INASE que mostró el estándar específico para la certificación de materiales de propagación de especies forestales, documento de reciente elaboración y donde participó el sector público y privado. Por último, el director del Programa Nacional de Investigación Forestal de INIA, Ing. Roberto Scoz, realizó el cierre resaltando la importancia del trabajo conjunto entre el sector público y privado, ... Presentar Todo
Thesagro :  MEJORAMIENTO FORESTAL.
Asunto categoría :  K10 Producción forestal
URL :  http://www.inia.uy/Paginas/Seminario-tecnico-sobre-genetica-forestal.aspx
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO102717 - 1PXIDD - DD
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional